Instrucciones para inscripción de trabajos libres

Descarga Instrucciones en PDF

Instrucciones para inscripción de trabajos libres congreso San Salvador, 27 Julio  2014

El periodo para someter los resúmenes se abrirá el 1 de Marzo de 2014 hasta el 4 de julio de 2014.

El sometimiento del trabajo se realizará vía correo electrónico.

(Es importante que cualquier cambio en su correo electrónico de correspondencia sea notificado de inmediato para no cortar el vínculo hasta el día del evento)

A.- Documentos a adjuntar en el correo

 

1. Presentación.
  • Persona que presenta (primer autor)
  • Especialidad, subespecialidad y nivel (trabajos de residentes de cualquier especialidad son bienvenidos si el tema es afín), centro asistencial en que ejerce.
  • Título del resumen, máx. 200 caracteres , incluidos espacios en blanco
  • Resumen de texto, máx. 2.000 caracteres, incluidos espacios en blanco
  • La medida del cartel o póster será el de un mega afiche de 30×40 pulgadas.

Autores:

  • 5 coautores máximo, la secuencia de los nombres no se podrá modificar después de la presentación, a partir del sexto coautor no se nombrarán y se abreviarán como “cols.”

Preferencia de presentación: indicar preferencia para la presentación de su resumen:

  • Cartel: implica que su resumen será considerado para la presentación del cartel (Póster) exclusivamente. Aparecerán en los días de congreso y de preferencia autor deberá estar disponible para su discusión durante los minutos dedicados a su exposición.
2. Anexos.
Se subirán como archivos independientes después de la hoja de presentación en el mismo correo

  • Tablas (máximo 8 columnas/15 filas), en formato Word página vertical, archivos. Si la tabla es demasiado grande, no se podrá aceptar.
  • Gráficos / figuras (se aceptan en formato Jpeg de 300px ó más y formato gif ). Máximo dos tablas y una figura o bien dos figuras y una tabla por resumen sometido.
  • Las tablas y figuras son solo opcionales, no obligatorias.

B.- Los resúmenes deben ser escritos español, opcionalmente en ingles, estructurándolos en función de cuatro categorías: “Antecedentes, Métodos, Resultados y Conclusiones”.

Los resúmenes recibidos después de la fecha límite no serán revisados, salvo excepciones, evaluadas por comité organizador.

Los resúmenes y sus resultados no se pueden cambiar después de haberlos sometido.

C.– Al someter el resumen recibirá un correo de confirmación en las siguientes 72 horas.

D.–  Resultados del Proceso De Revisión:

  • La información sobre los resultados del proceso de revisión estará disponible a principios de Julio de 2014. Sólo el primer autor (autor presentador) recibirá un correo electrónico sobre la aceptación del resumen (no todos los autores).
  • Los ensayos clínicos, cuasiexperimentales  y las pruebas de pruebas serán aceptados automáticamente sin proceso de revisión.

E.– Fecha límite para someter resúmenes:

  • 5 de julio de 2014 a las 23:59 horas.
  • Recepción tardía (después del 5 de julio) para todos los considerados ensayos clínicos, cuasiexperimentales, estudios de cohorte y prueba de pruebas; los cuales podrán someterse hasta el 5 de Julio

F.– Tópicos a considerar: Corazón y cerebro, reumato y SNC, Parkinson y parkinsonismo, factores de riesgo, series de casos, descripción de caso interesante,  aplicación de escalas en población centroamericana, neuroimagen.

Envía tu Trabajo Aqui

Descarga Instrucciones en PDF

Próximas Actividades

Sitios Relacionados